Carlitos Bala

Carlitos Balá es el nombre artístico de Carlos Salim Balaá (n.13 de agosto de 1925 en Buenos Aires), un actor cómico argentino famoso por su dedicación al entretenimiento de los niños. Realizó destacados espectáculos en televisión, cine, circo, y teatro.Carlos Salim Balá, descendiente de inmigrantes libaneses, nació en Buenos Aires en 1925, en el Barrio de Chacarita. Desde pequeño mostró grandes cualidades de artista y se armaba sus propios teatros. En su juventud fue ayudante en la carnicería de su padre, peón de imprenta, repartidor y administrativo. En una fiesta conoció a Martha, quien es la mujer que lo acompaña hasta el día de hoy.Su marca registrada es su flequillo, y sus "frases celebérrimas" (muy pegadizas), que él repite en gags:
P: ¿Qué gusto tiene la sal? R: Salado.
Ea-ea-ea pe-pé
Sumbudrule (mientras inadvertidamente colocaba su mano por detrás de la nuca de sus oponentes como una araña, en señal de burla o disgusto, aunque sin posarla sobre su cabeza).
P: El chupete es... R: "Feo" (diálogo con los niños que asistían a su programa, que ayudó a muchos progenitores y niños a que estos últimos dejaran el
chupete).
"¡Mirá cómo tiemblo!" (ante un enemigo que en realidad era temible, extendía sus brazos hacia adelante y agitaba sus manos como si fueran dos banderas agitadas fuertemente por el viento).
¿Mamá, cuándo no vamo' ? (caracterizado como niño, indicando aburrimiento, a la actriz que personificaba a su "madre").
"¿Un gestito de idea?"
Fabulósico y palabras de forma similar terminadas en "ósico" o en general esdrújulas inventadas a partir de palabras graves.
"Está un kilo y dos pancitos".
"Más rápido que un bombero".
"Seriola (modo de afirmación irónica inventado por él mismo) con techito por si llueve".
"Zazaza zazaza".
"Te pasaste, Petronilo, pegá la vuelta", habitualmente seguida por "La Argentina te queda chica, comprá dos números más".
"Señoras, señores y por qué no lactántricos (deformación de la palabra "lactantes"), tengan ustedes muy buena imagen" (La frase incluye una versión específica de la creación de neologismos esdrújulos).
"Ya mismo y sin cambiar de andén".
P: Ta-ta Ta-ta-tá R: "Ba-lá"
Quédese tranquilo y duerma sin frazada.
Riñones (mientras con el indice se tocaba la cabeza).
¡Qué lindo!... (mientras inclinaba la cabeza).
Pero escucheme una situacion señor (cuando discute con alguien y quiere explicarse).
(¡Qué suerte para la desgracia!)
¡Pero ves que no se puede dar confianza!
En la TV, Carlitos tenía un amigo invisible: el perrito Angueto, con quien desarrollaba un sketch en el que el perro supuestamente lo arrastraba a su antojo. El perro invisible era simbolizado con un círculo rígido unido a una vara que representaban collar y correa de un perro, y Balá llevaba este conjunto apuntando hacia adelante y a unos 25 cm. del suelo para representar caminando al supuesto perro, y además hacía como que lo acariciaba o cargaba o como si interactuara con un perro, que solamente él veía. Hizo también famosas bromas telefónicas, el trío acrobático Los Malerva, El Indeciso, Petronilo —el paisano ingenuo que tras ser engañado por un estafador callejero y aún creyéndose beneficiado por la fortuna remataba: "Petronilo, la Argentina te queda chica, pedí dos números más"—, El mago Mersoni (al que los trucos siempre le salían mal) y Don Generoso, un estereotipado judío del barrio de Once que preguntaba el precio de algún artículo diciendo: "¿cuánto doile?".
Curiosidades [
editar]
Trabajó en filmes, muchos notables como Canuto Cañete Detective Privado, Canuto Cañete conscripto del siete, y Canuto Cañete y los cuarenta ladrones, todas en los
1960s con guiones de Abel Santa Cruz y en otras películas familiares que por lo general se estrenaban al inicio de las vacaciones escolares argentinas. Fue partenaire de varios filmes de Palito Ortega a principios de los 1970s. Hizo grandes giras teatrales por Argentina, con suceso en Mar del Plata. Durante algunos años, las acciones actorales se desarrollaban en su circo.
En los años previos a la televisión por cable, Balá tenía un programa semanal, llevándolo al status de top en el entretenimiento infantil junto con
el Capitán Piluso y Pepitito.
El lider del grupo de rock
Los Piojos, sale a bailar con una careta de Carlos Bala en la cancion titulada El balneario de los doctores crotos
El dia 2 de septiembre de 2009 fué invitado al programa Justo a Tiempo de Julián Weich y prometió donar el "chupetometro" para que esté en el ciclo emitido actualmente por telefe, siguiendo la tradición de ayudar a los chicos a dejar el chupete. Además cuenta él mismo que lo tiene en su living e invita a los chicos que visitan su casa a que dejen su chupete.
Finalmente el día 24 de septiembre de 2009 se inauguró el Chupetometro en el programa Justo a Tiempo, dos días después dió un show en una iglesia evangelista y recibió un reconocimiento a la trayectoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario