Un día como hoy pero de

1375 - Muere Giovanni Boccaccio, poeta y humanista italiano, uno de los más grandes escritores de todos los tiempos.
1620 - Los peregrinos del Mayflower fundaron la colonia de Plymouth, la primera colonia permanente en Nueva Inglaterra.
1795 - Nace Francisco Javier Muñiz, médico y naturalista, precursor de la paleontología argentina.
1879 - Nace José Stalin, político soviético que moldeó los rasgos que caracterizaron al régimen de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética.
1898 - Pierre y Marie Curie descubren el radio, elemento metálico radiactivo, uno de los metales alcalinotérreos.
1913 - "New York World" publica el primer crucigrama.
1918 - Se funda la corporación deportiva América, de Cali, Colombia.
1923 - Muere Joaquín V. Gonzalez, jurisconsulto, legislador y escritor.
1925 - Se estrena en Moscú la película El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein.
1927 - Se inaugura la cervecería Munich, en la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires.
1935 - Por primera vez vuela un avión DC-3.
1937 - Se estrena el primer largometraje de dibujos con color y sonido: "Snow White and the Seven Dwarfs", Blancanieves y los 7 enanitos.
1937 - Nace la actriz de cine estadounidense Jane Fonda.1940 - Muere en Hollywood, el escritor estadounidense Francis Scott Key Fitzgerald.
1940 - Nace en Baltimore, EE.UU., Frank Vincent Zappa, músico y compositor de rock.
1945 - Muere George Smith Patton, general del ejército estadounidense en la segunda guerra mundial
1954 - Nace en Fort Lauderdale, Florida, EE.UU., Christine Marie Evert, la dama del tenis.
1958 - El general Charles de Gaulle es elegido presidente de Francia y se proclama la V República.
1959 - Nace en Los Ángeles, EE.UU., la atleta Florence Griffith Joyner, ganadora de 4 medallas olímpicas en los juegos de 1988 en Seúl.
1962 - Se funda en Buenos Aires la Academia Porteña del Lunfardo.
1968 - Se lanza el Apolo 8, que dio 10 vueltas alrededor de la Luna.
1991 - La URSS dejó formalmente de existir. Once de las doce repúblicas que quedaban acuerdan crear la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
1375 Fallece Bocaccio.
1773 Nace el naturalista Robert Brown.
1805 Muere el poeta Manuel María Barbosa da Bocage.
1818 Nace el antropólogo Lewis Henry Morgan.
1874 Nace el pintor José María Sert.
1879 Nace el dictador soviético José Stalin.
1917 Nace el escritor Heinrich Böll.
1937 Walt Disney estrena "Blancanieves y los Siete Enanitos".
1948 Irlanda se separa de la Commonwealth británica.
1958 De Gaulle Presidente de la República Francesa.
1968 Parte el Apolo VIII, que realizará un vuelo alrededor de la Luna.
1972 Rescatados los supervivientes de un avión secuestrado en los Andes 70 días antes.
1977 España: suprimida la festividad del 18 de julio.


1969: Vespasiano es proclamado emperador de Roma, por el Senado Romano, tras la derrota de Vitelio el día anterior.
1471: Los portugueses descubren la isla de Santo Tomé.
1511: El dominico español Fray Pedro de Córdoba, realiza la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo.
1532: La representación numérica de las 23 horas y cincuenta y un minutos del día de hoy configura un curioso capicúa de doce cifras: (23:51.21.12.1532) , que no se producía hasta 470 años después 20:02.20.02.2002
1605: Sale del Callao la expedición de Pedro Fernández de Quirós, en cuyo viaje descubriría la mayor parte de las islas Nuevas Hébridas.
1809: Gerona capitula tras seis meses de asedio por los franceses, a pesar del auxilio de las tropas al mando de Juan Clarós.
1879: El New York Herald anuncia que Edison ha inventado el alumbrado público por electricidad.
1890: Buffalo Bill llega a Barcelona con el circo en el que demuestra sus habilidades durante su gira por Europa.
1901: Las mujeres participan, por primera vez, en las elecciones comunales de Noruega.
1903: El Senado holandés adopta una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.
1907: Matanza de Obreros del Salitre en la Escuela Santa María de Iquique, Chile.
1907: La ley de separación Iglesia–Estado, aprobada en 1905, es ampliada por la Cámara francesa con la reversión de los bienes de la Iglesia.
1908: Se funda en Barcelona la "Lliga vegetariana".
1910: Ramón Barros Luco es proclamado presidente de la República de Chile.
1911: Se otorga al escritor español José de Echegaray el Toisón de Oro.
1912: Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra.
1912: Los rebeldes mexicanos, mandados por Orozco, se apoderan de Casas Grandes.
1915: Nicolás I, rey de Montenegro, envía una oferta de paz al emperador austriaco Francisco José I de Habsburgo-Lorena.
1915: Las tropas franco-británicas se retiran de los Dardanelos y vuelven a Salónica.
1916: El presidente estadounidense Wilson lanza un llamamiento por la paz.
1919: Holanda concede asilo político al káiser Guillermo II de Alemania.
1930: Se exhibe en París del autogiro inventado por el murciano Juan de la Cierva.
1938: El Reich alemán promulga en una ley que obliga a la presencia de una comadrona en cualquier parto.
1942: El gobierno boliviano desarticula el PIR (Partido de Izquierda Revolucionaria).
1944: Juan José Arévalo es elegido nuevo presidente de Guatemala.
1946: Terremoto en el sur de Japón: mueren 1.086 personas y otras 40.669 más se quedan sin hogar.
1948: Irlanda se separa de la Commonwealth.
1958: Charles de Gaulle es elegido en referéndum presidente de la V República de Francia.
1959: El presidente estadounidense Eisenhower visita a Francisco Franco en Madrid; más de un millón de personas salen a la calle para recibirlo.
1962: Argentina: creación de la Academia Porteña del Lunfardo.
1962: El Parque Nacional Rondane se establece como el primer parque nacional de Noruega.
1966: Se lanza la sonda soviética Luna 13, que consigue alunizar y recoger muestras de la superficie lunar.
1968: Parte hacia la Luna la nave espacial estadounidense Apollo 8
1980: Aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia.
1984: lanzamiento de la sonda Vega 2, destinada a estudiar el planeta Venus y el cometa Halley.
1983: Partido España-Malta
1987: Naufraga el transbordador filipino Doña Paz: 2.000 muertos.
1988: Atentado de Lockerbie
1989: Nicolae Ceausescu convoca a una asamblea del PCR en Bucarest (Rumania) para condenar las protestas iniciadas cinco días antes en Timisoara. La asamblea se vuelve en su contra e inicia la revuelta en la capital rumana.
1991: Primeras elecciones legislativas en Taiwán en 40 años, con amplia victoria del gubernamental Kuomitang (Partido Nacionalista), que reformará la Constitución.
1992: Polonia, la República Checa, Eslovaquia y Hungría crean una zona de libre comercio.
1994: El volcán Popocatépetl en México, registró una explosión que produjo gas y cenizas a más de 25 km de distancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario