1512 España - Se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios, más conocidas como Leyes de Burgos. Primera revisión legislativa, provocada por las denuncias de Pedro de Córdoba y Antonio Montesinos.
1529 Paraguay - Luego de ingresar por el Río de la Plata hasta el Paraguay, Sebastián Gaboto se embarca de regreso a España.
1571 Alemania - Nace el astrónomo y filósofo alemán Johannes Kepler, descubridor del viaje de los planetas en órbitas elípticas.
1586 España - Nacimiento del político, historiador y escritor español, Francisco de Moncada, conde de Osuna. Moncada nace en Valencia. Es hijo y heredero del segundo marqués de Aitona. Desempeña diversas misiones al servicio de los reyes Felipe II y Felipe III, siendo en diversas épocas consejero de Estado y Guerra del primero, gobernador y virrey de Flandes, y representante de la Corona española ante la corte de Alemania. En su faceta literaria es autor de obras como ‘Expedición de catalanes y aragoneses contra turcos y griegos’.
1763 España/Gran Bretaña - Los británicos devolvieron la ciudad filipina de Manila a los españoles, con la firma del “Tratado de paz de Fontainebleau”.
1799 España - Nacimiento del político y escritor español, Serafín Estébanez Calderón. Estébanez nace en la ciudad andaluza de Málaga, donde transcurre su niñez y juventud. En 1830 se traslada a Madrid donde escribe colaboraciones en el Correo Literario y Mercantil con el seudónimo de ‘El Solitario en acecho’ (que luego abrevia con ‘El Solitario’). En julio de 1831 es cofundador de la revista literaria ‘Cartas Españolas’ y, posteriormente, director del ‘Diario de la Administración’. En su faceta política llega a ser ministro, consejero Real y consejero de Estado. Se convierte, también, en miembro de la Academia de la Historia.
1822 Francia - Nace el químico y biólogo francés Luis Pasteur, fundador de la microbiología. Dejó demostrado que “todo ser vivo nace de otro semejante a él”. Su obra magistral fue el estudio de la rabia y el descubrimiento de la vacuna contra la misma. Muy conocido es el método para conservar la pureza de la leche denominada “Pasteurización”.
1831 Inglaterra - Charles Darwing parte de Inglaterra en el Berganti Beagle, viaje que le permite desarrollar su famosa teoría, como miembro de una expedición por América del Sur y las islas del Pacífico, viaje que le permitió desarrollar su famosa teoría. Darwin propuso dos ideas: que las especies descienden unas de otra y que la causa de su evolución es la selección natural , debido a la competencia por unos recursos que, a la larga, propician la supervivencia de los individuos más adaptados.
1851 Argentina - Ocupación de la ciudad de Rosario. El General Justo J. de Urquiza con su Ejército Grande Libertador ocupa la villa del Rosario, quedando el grueso de las tropas en el campamento del Espinillo, a dos leguas de la población.
1868 Paraguay/Guerra del 70/Batalla de Itá Ybaté - Luego de siete días de encarnizada lucha, termina la batalla de Itá Ybaté, con el aniquilamiento del ejército paraguayo. El mariscal López logra pasar el cerco y se refugia en Cerro León. Los argentinos se retiran de la guerra. La resistencia paraguaya fue como siempre, dura y sin querer rendirse. El Mariscal López, presidente vitalicio y dictador del Paraguay, se escapó en dirección a Cerro León con unos 100 hombres. Después de esta batalla el poder de López comenzó su desmoronamiento.
1868 Cuba - Abolición de la esclavitud en Cuba bajo el gobierno de Carlos Manuel Céspedes. Libera a los esclavos y les incorpora a sus fuerzas, haciendo público un manifiesto en el que se explica las causas de la rebelión, y apuesta por una completa independencia de España, por el establecimiento de una república con sufragio universal y por la emancipación de los esclavos.
1870 España - El presidente del gobierno español, Juan Prim, sufre un atentado en Madrid. El atentado contra Prim se produce cuando el coche de caballos en el que viaja junto a otras dos personas sale de la calle del Turco (hoy calle del Marqués de Cubas) en Madrid, y unos individuos armados con trabucos abren fuego tras rodear el vehículo. Los disparos a bocajarro le produce unas heridas de bala no muy graves, pero que al infectarse le ocasionan la muerte tres días después.
1901 Alemania - Nace en la ciudad alemana de Berlín la actriz Marie Magdalena von Loch conocida como Marlene Dietrich. Participó en películas como “El ángel azul”, además de haber actuado en cintas como: “El signo de la cruz”, “Tiene sexo pero no tiene género”. Se nacionalizó estadounidense en 1937. Falleció a los 90 años, el 6 de mayo de 1992.
1904 Gran Bretaña - Se publicó la obra “Peter Pan”, del escritor británico James Matthew Barrie. Este personaje se ha materializado en diferentes películas, que ha hecho inmortal el cuento del niño que vive en el País del Nunca Jamás. Peter Pan nació de los cuentos que el escritor inventaba para divertir a los hijos de su amiga Sylvia Llewelyn Davies; el nombre viene de Peter, como se llamaba el hijo menor, y de Pan, del dios griego.
1906 Argentina - Muerte del político argentino, Bernardo de Irigoyen. El político bonaerense desempeña los cargos de ministro de Relaciones Exteriores durante los gobiernos de Nicolás Avellaneda en 1874 y Julio Argentino Roca en 1872, además de ser ministro del Interior en 1877. Irigoyen es, por dos veces, candidato derrotado a la presidencia de la República, y en 1896 preside el Partido Radical.
1906 Paraguay - Termina la construcción de una línea telegráfica entre Villa Hayes y la Junta de Fontana (Pilcomayo), comenzado en agosto de ese año.
1907 Paraguay - El Congreso autoriza al Gobierno a fundar un banco mixto, con el nombre de Banco de la República.
1917 Rusia/Unión Soviética - Los soviéticos nacionalizaron los 18 bancos existentes en Rusia.
1931 Argentina - Muerte del político argentino, José Figueroa Alcorta en Buenos Aires. Desempeña el cargo de presidente de la República entre 1906 y 1910. Durante su mandato se descubre petróleo en Comodoro Rivadavia, en el sur de Argentina, y se dicta la primera Ley de Regulación de la Explotación.
1934 Irán - El gobierno de Persia dispuso que ese país comenzara a denominarse Irán.
1942 Paraguay - Nace en Buenos Aires el compositor, pianista y director de orquesta Oscar Cardozo Ocampo.
1943 España - Nacimiento del cantautor español, Joan Manuel Serrat en el barrio de Poble Sec de la ciudad mediterránea de Barcelona. Su andadura musical comienza con tres compañeros del servicio militar, formando un grupo musical. Empieza a componer canciones y se presenta a un programa de Radio Barcelona en 1964 donde canta una sola canción. Tres meses después graba su primer disco. Desde entonces, y durante más de 40 años publica 48 discos. Su canción ‘Mediterráneo’ es elegida por los españoles en 2004 como la mejor canción popular española.
1945 FMI - Se crea el Fondo Monetario Internacional. Sus actividades financieras se iniciaron el 1 de marzo de 1947. La decisión de establecer el FMI se adoptó en una conferencia celebrada en Bretton Woods en julio de 1944.
1947 EEUU - Nace el músico Peter Criss (Peter Crisscuola), de Kiss.
1948 Paraguay - Nace en General Artigas el cantante y compositor Juan Evangelista Paredes.
1948 Francia - Nace el actor francés Gérard Xavier Marcel Depardieu. La película que lo dio a conocer a nivel mundial fue el “Cyrano de Bergerac”. Entre sus innumerables cintas se encuentran: “Matrimonio por conveniencia”, “1942, La conquista del Paraíso”, “El hombre de la máscara de hierro”, “Cita con la muerte alegre”; además ha dirigido un par de cintas.
1958 Cuba - Inicio de la batalla de Santa Clara en Cuba. Esta batalla que se desarrolla durante cinco días, decide el triunfo de la tropas revolucionarias comandadas por Ernesto ‘Che’ Guevara contra Fulgencio Batista.
1959 México - Muerte del escritor y diplomático mexicano, Alfonso Reyes Ochoa tras sufrir varios infartos; el quinto le cuesta la vida. En España se consagra a la literatura que combina con el periodismo. Trabaja en el Centro de Estudios Históricos de Madrid y en 1919 es nombrado secretario de la Comisión Mexicana ‘Francisco del Paso y Troncoso’, año en el que efectúa la versión en prosa del poema del Mío Cid. En 1945 obtiene el Premio Nacional de Literatura en México, y desde 1957 y hasta su muerte preside la Academia Mexicana de la Lengua.
1968 Cabo Cañaveral - Retorna a la tierra el Apolo 8 después de dar diez vueltas alrededor de la Luna.
1971 Paraguay - Llega de visita oficial el presidente argentino Alejandro Lanusse.
1972 Australia - Nace el tenista Patrick Rafter. Empezó a jugar tenis a la edad de 5 años. Durante sus duros comienzos, en los que su hermano actuaba de entrenador, conoció a su compañero de dobles Bjorkman. Fue en 1997 cuando, habiendo ganado el US Open, consiguió entrar en el Top Ten de los mejores jugadores, situándose en el segundo puesto.
1972 Argentina - Se organizó en Argentina el Frente Justicialista de Liberación (Frejuli), formado por el peronismo y otros partidos menores.
1977 Paraguay - Al levantar vuelo desde el aeródromo del Km. 5, una avioneta se precipita a tierra, dejando un saldo de tres muertos.
1979 Afganistán/Unión Soviética - Tropas soviéticas invaden Afganistán.
1980 Egipto y Siria reanudaron sus relaciones diplomáticas rotas 10 años atrás.
1982 Paraguay - Ramón Mayans es ordenado vicario castrense interino.
1985 Australia - Dos atentados simultáneos contra la compañía aérea israelí “ElAl”, en los aeropuertos de la ciudad austriaca de Viena y de la italiana de Roma, causaron la muerte de 16 personas y más de 100 heridos.
1985 Brasil - El gobernador de Río de Janeiro firma la ley 962/85 que prohíbe la discriminación en los elevadores de los edificios.
1989 Panamá - Un nuevo escrutinio del Tribunal Electoral en Panamá atribuye a Endara el 62,5 por ciento de los sufragios frente al 24,9 por ciento de Duque. El Tribunal Electoral panameño revoca así la anulación de las elecciones celebradas el 7 de mayo de ese mismo año 1989, proclamando el triunfo oficial de la ADO Civilista, de Guillermo Endara.
1991 Paraguay - Horacio Galeano Perrone asume en el Ministerio de Educación y Culto en reemplazo de Ángel R. Seifart.
1991 Cuba - El Parlamento de Cuba aprobó la reforma de la Constitución y las leyes electorales, para posibilitar la elección de diputados por medio del voto secreto y directo, aunque la isla seguiría teniendo un régimen monopartidista.
1991 Argentina y Uruguay - Acordaron el libre tránsito de personas en sus fronteras.
1995 Israel - Después de casi 30 años de ocupación, el Ejército de Israel abandonó Ramala, al norte de la ciudad de Jerusalén, sexta localidad de Cisjordania en la que entraba en vigor la autonomía Palestina.
1996 Paraguay - Muere en Asunción Salvador Villagra Maffiodo, abogado, catedrático, periodista y ministro.
2002 EEUU - La secta de los raelianos, anunció en la ciudad estadounidense de Miami el nacimiento del primer bebé clonado, mientras la comunidad científica internacional recibió la noticia con incredulidad y rechazo.
2002 Afganistán, Pakistán y Turkmenistán firmaron el pacto para construir el gasoducto centroasiático. Días después de reactivar sus centrales nucleares, Corea del Norte anunció la expulsión del país de los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA).
2004 China/EEUU - El astro chino de películas de acción que vive en los Estados Unidos Jet Li, al que se había dado por desaparecido después del maremoto registrado en el sudeste asiático, superó ileso la catástrofe. Li, de 41 años, pasaba las Navidades en las islas Maldivas con su esposa y amigos, cuando el paraíso turístico fue azotado, ese día domingo, por una devastadora tromba de agua.
2004 El personaje literario “Peter Pan“, creado por el escritor británico Sir James Matthew Barrie, cumplió 100 años, a pesar de que nunca quiso crecer.
2004 Primer atlas - Un equipo científico elaboró el primer atlas con los 349 genes que regulan las regiones específicas del cerebro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario