
El 16 de enero Mussolini asumió la dirección del Ministerio de las Colonias. El 19 de enero la Sociedad de la Naciones reconoce la buena fe de Italia y Etiopía en el incidente de Ual Ual y decide que el caso ha de ser tratado entre las partes interesadas; sin embargo, el 17 de marzo los abisinios presentan otro recurso, apelándose al artículo XV de la organización.
En la conferencia de Stresa desarrollada entre el 11 y el 14 de abril, Italia, Gran Bretaña y Francia condenan conjuntamente las violaciones del Tratado de Versalles cometidas por Alemania.
El 8 de junio en Cagliari, ante la hostilidad mostrada por Gran Bretaña, Mussolini reivindica el derecho de Italia a actuar una política colonial propia. El 18 de septiembre en un artículo publicado en el Morning Post garantiza que no tocará los intereses franceses o ingleses en África oriental.
El 2 de octubre declara la guerra a Etiopía y viola así el artículo XVI de la Sociedad de las Naciones:
Si un miembro de la liga recurre a la guerra, en contra de lo estipulado en los artículos XII, XIII y XV, será juzgado ipso facto como si hubiese cometido un acto de guerra contra todos los miembros de la sociedad, que aquí se comprometen a someterlo a una ruptura inmediata de todas las relaciones comerciales y financieras, a las prohibiciones de relaciones entre los ciudadanos propios y los de la nación que ha infringido el pacto, y a la abstención de cualquier relación financiera, comercial o personal entre los ciudadanos de la nación que ha violado el pacto y los ciudadanos de cualquier otro país, sea o no miembro de la Sociedad.
Mientras tanto, Mussolini inaugura en el Agro Pontino las nuevas ciudades de Guidonia y Pontinia.
El 18 de noviembre Italia es castigada con sanciones económicas impuestas por la Sociedad de las Naciones — sanciones aprobadas por 52 estados con los votos contrarios de Austria, Hungría y Albania. El gobierno responde con la promoción de programas económicos autárquicos. Las sanciones resultan ineficaces, ya que numerosos países, aunque las votaron oficialmente, mantienen sus buenas relaciones con Italia y le siguen ofreciendo materias primas. La Alemania Nazi es uno de ellos y la guerra de Etiopía representa el inicio del acercamiento entre Mussolini y Hitler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario