
Galileo en 1610 pero la baja inclinación de los anillos y la baja resolución de su telescopio le hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas. Christiaan Huygens con mejores medios de observación pudo en 1659 observar con claridad los anillos. James Clerk Maxwell en 1859 demostró matemáticamente que los anillos no podían ser un único objeto sólido sino que debían ser la agrupación de millones de partículas de menor tamaño.
En el campo de la astronomía, hemos analizado las observaciones que llevó a cabo Galileo de la Luna y de los satélites de Júpiter tal y como se describe en su libro Sidereus Nuncius, de las manchas solares tal y como se explica en sus Cartas sobre las manchas solares, de Venus como se describe en una carta a Benedetto Castelli, y de Saturno tal y como anunció en otra carta.
-La controversia sobre las manchas solares comenzó a principios del siglo XVII, poco después del descubrimiento del telescopio. En aquella época, la cosmología Aristotélica veía los cielos como perfectos e inmutables, y cada objeto planetario era una esfera perfecta. Galileo desarrolló un estudio sobre las manchas solares y produjo una excelente cronología de su movimiento
En 1612, durante los meses de verano, Galileo realizó una serie de observaciones que se publicaron en Istoria e Dimostrazioni Intorno Alle Macchie Solari e Loro Accidenti Rome (Historia y Demostraciones De Manchas Solares y sus Propiedades, publicado en 1613). Dado que las observaciones fueron realizadas aproximadamente en el mismo momento del día, el movimiento de las manchas sobre el Sol puede verse fácilmente. Para ilustrar esto, hemos colocado treinta y seis de los dibujos de Galileo uno a continuación de otro para producir una animación que puede verse en dos velocidades. La velocidad más lenta ofrece la oportunidad de estudiar más atentamente los dibujos de Galileo, mientras que la rápida demuestra mejor el movimiento de las manchas solares. Estas imágenes han sido tomadas de la copia de la primera edición de Istoria e Dimostrazioni.
Dibujos de las manchas solares
Estas son las imágenes por separado de las observaciones de las manchas solares que realizó Galileo.
Actualmente se sabe que las manchas solares son el resultado de zonas más frías de la fotosfera del Sol creadas por grandes corrientes de flujo magnético que la atraviesan.
-Según la visión del universo de Aristóteles, todas las cosas giran en torno a la Tierra. Por tanto, sólo puede existir un centro de rotación. Desafortunadamente, Galileo descubrió varios problemas a esta afirmación. Júpiter, por sí solo, tenía cuatro objetos girando a su alrededor, y estos cuatro objetos, por tanto, no tenían un centro de rotación en torno a la Tierra. O Aristóteles o Galileo debían estar equivocados, y Galileo no iba a abandonar su búsqueda por la verdad.
Observaciones de Galileo
-Galileo puso sus observaciones de las lunas de Júpiter en su libro Siderius Nuncius. Estudió Júpiter a lo largo de un mes y fue capaz de mostrar el movimiento de los satélites en torno a
Júpiter.
-La controversia sobre las manchas solares comenzó a principios del siglo XVII, poco después del descubrimiento del telescopio. En aquella época, la cosmología Aristotélica veía los cielos como perfectos e inmutables, y cada objeto planetario era una esfera perfecta. Galileo desarrolló un estudio sobre las manchas solares y produjo una excelente cronología de su movimiento
En 1612, durante los meses de verano, Galileo realizó una serie de observaciones que se publicaron en Istoria e Dimostrazioni Intorno Alle Macchie Solari e Loro Accidenti Rome (Historia y Demostraciones De Manchas Solares y sus Propiedades, publicado en 1613). Dado que las observaciones fueron realizadas aproximadamente en el mismo momento del día, el movimiento de las manchas sobre el Sol puede verse fácilmente. Para ilustrar esto, hemos colocado treinta y seis de los dibujos de Galileo uno a continuación de otro para producir una animación que puede verse en dos velocidades. La velocidad más lenta ofrece la oportunidad de estudiar más atentamente los dibujos de Galileo, mientras que la rápida demuestra mejor el movimiento de las manchas solares. Estas imágenes han sido tomadas de la copia de la primera edición de Istoria e Dimostrazioni.
Dibujos de las manchas solares
Estas son las imágenes por separado de las observaciones de las manchas solares que realizó Galileo.
Actualmente se sabe que las manchas solares son el resultado de zonas más frías de la fotosfera del Sol creadas por grandes corrientes de flujo magnético que la atraviesan.
-Según la visión del universo de Aristóteles, todas las cosas giran en torno a la Tierra. Por tanto, sólo puede existir un centro de rotación. Desafortunadamente, Galileo descubrió varios problemas a esta afirmación. Júpiter, por sí solo, tenía cuatro objetos girando a su alrededor, y estos cuatro objetos, por tanto, no tenían un centro de rotación en torno a la Tierra. O Aristóteles o Galileo debían estar equivocados, y Galileo no iba a abandonar su búsqueda por la verdad.
Observaciones de Galileo
-Galileo puso sus observaciones de las lunas de Júpiter en su libro Siderius Nuncius. Estudió Júpiter a lo largo de un mes y fue capaz de mostrar el movimiento de los satélites en torno a
Júpiter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario