366: Los Alamanni cruzan el congelado Río Rin en grandes cantidades, invadiendo el Imperio romano.
533: Juan II es proclamado papa.
1492: el Reino de Granada se rinde ante los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista.
1553: en el Convento de Santo Domingo (Lima, Virreinato del Perú), comienza a funcionar la Universidad de San Marcos.
1762: Inglaterra declara la guerra a España, temerosa del Pacto de Familia entre los Borbones franceses y españoles.
1777: Guerra de Independencia de los Estados Unidos: Las fuerzas Americanas bajo el comando de George Washington repelen un ataque Británico en la Batalla de Assunpink Creek cerca a Trenton, Nueva Jersey.
1788: Georgia se convierte en el cuarto estado de los Estados Unidos en ratificar su Constitución.
1791: en el Virreinato del Perú aparece el primer número del periódico Mercurio.
1793: tiene lugar el estreno del Réquiem KV 626 de Wolfgang Amadeus Mozart.
1814: la Asamblea Nacional de Venezuela otorga a Simón Bolívar los poderes absolutos.
1829: el gobierno mexicano decreta la expulsión de los españoles residentes en el país.
1839: Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.
1866: el gobierno español ordena cerrar las cátedras del Ateneo.
1870: en Francia, la dictadura ejercida por Napoleón III se convierte en monarquía constitucional.
1871: en España, el rey Amadeo de Saboya jura solemnemente la Constitución.
1874: el presidente español Emilio Castelar pierde la confianza del Parlamento y presenta su dimisión.
1886: Francia establece su protectorado en Madagascar.
1890: en Argentina, Joaquín V. González crea la Universidad Nacional de La Plata.
1902: en Cuba, Tomás Estrada Palma es elegido presidente.
1903: el gobierno búlgaro denuncia el tratado comercial que le une al Imperio austrohúngaro.
1905: Port Arthur cae en poder de los japoneses.
1908: en España, se suspenden las garantías constitucionales en las provincias de Barcelona y Gerona a causa de una ola de terrorismo.
1912: en Alemania, se inaugura el nuevo alumbrado público de gas de neón.
1913: el Imperio otomano renuncia a sus territorios europeos, con excepción de los estrechos, y propone la independencia de Albania.
1914: en España, el rey Alfonso XIII disuelve el Congreso.
1918: un incendio en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia) destruye numerosas obras de arte.
1919: el ejército checoslovaco toma la ciudad de Bratislava.
1922: Crimea se independiza de la Unión Soviética.
1923: Inglaterra y Francia no llegan a ningún acuerdo en la Conferencia de Reparaciones celebrada en París.
1926: en España, se emiten diarios hablados por primera vez a través de la radio, llamados La palabra.
1930: en China, Jiang Jieshi asume la jefatura del poder civil.
1931: el presidente panameño Florencio Harmodio Arosemena es destituido por un golpe de estado por el movimiento nacionalista Acción Comunal Patriótica.
1937: acuerdo italo-británico sobre el mantenimiento del statu quo en el Mediterráneo.
1941: Segunda Guerra Mundial: Un estratégico bombardeo alemán daña severamente la Catedral de Llandaff en Cardiff, Gales.
1942: los japoneses entran en Manila, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
1944: en Saida (Nueva Guinea), desembarcan tropas de Estados Unidos.
1945: aviones estadounidenses atacan Taiwán y Okinawa.
1946: en la plaza principal de León, el gobierno mexicano asesina civiles que reclaman democracia.
1949: Luis Muñoz Marín se convierte en el primer Gobernador elegido democráticamente en Puerto Rico.
1952: la República Democrática Alemana se niega a que una comisión de la ONU prepare la organización de elecciones libres en su territorio.
1955: asesinan al presidente panameño Jose Antonio Remon.
1958: en Venezuela, el gobierno anuncia la rendición de los sublevados en Maracay.
1959: en Cuba, Fidel Castro se hace con el poder y Manuel Urrutia es nombrado presidente por el Movimiento 26 de julio.
1959: la Unión Soviética lanza la sonda Luna 1, primer artefacto mandado a la Luna.
1961: en la Unión Soviética, se pone en circulación el nuevo rublo.
1963: en Shanghái, se consigue con éxito la reimplantación de una mano.
1965: en Pakistán, Ayub Khan es elegido presidente.
1968: Christian Barnard realiza su segundo trasplante cardiaco, siendo Philip Blaiberg la segunda persona en recibir un corazón, en el hospital Groote-Schuur de Ciudad del Cabo.
1971: en el segundo Desastre de Ibrox mueren 66 personas en el partido de fútbol entre el Rangers y el Celtic.
1973: se reanudan en París las conversaciones sobre Vietnam.
1974: Richard Nixon, Presidente de Estados Unidos, firma la ley de velocidad máxima en 55 millas por hora a fin de conservar gasolina mientras dure el embargo de la OPEP.
1979: en el País Vasco son asesinados por ETA un comandante del ejército y un cabo de la policía armada.
1984: cinco barcos iraníes son atacados y destruidos por la Armada iraquí en el Golfo Pérsico.
1986: en Nicaragua, se decreta el cierre de la emisora "Radio Católica" por negarse a transmitir el día anterior el mensaje dirigido al país por el presidente Daniel Ortega.
1986: el gobierno italiano autoriza la construcción de un puente entre Sicilia y la península a través del estrecho de Messina.
1990: el presidente del Estado checoslovaco, Vaclav Havel visita Berlín (oriental) y Múnich.
1992: entra en vigor, con un año de antelación, la libre circulación de trabajadores españoles en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
1993: las tres partes en conflicto en Bosnia-Herzegovina se reúnen en Ginebra.
1994: en México se libra la batalla de Ocosingo durante el levantamiento zapatista.
1998: en Rusia se comienzan a difundir nuevos rublos para contener la inflación y promover la confianza.
1998: Ernesto Zedillo, presidente de México en esta fecha, destituye al ministro del Interior, Emilio Chuayffet, como responsable de la matanza de Chiapas el 22 de diciembre.
2001: en El Salvador, el gobierno de Francisco Flores decide adoptar el dólar estadounidense como moneda nacional.
2002: en Argentina, Eduardo Duhalde asume como presidente provisional en medio de una crisis gravísima.
2003: en Francia, la policía aborta un plan de fuga de presos de ETA en la prisión parisina de La Santé.
2004: en España, las ciudades de Oviedo y Torrevieja (Alicante) se hermanan.
2007: en Indonesia, se estrella un avión con 102 pasajeros a bordo, falleciendo gran parte de ellos.
2009: Luis Fortuño juramenta como noveno Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario