Un día como hoy pero de

1477: En la batalla de Nancy, muere Carlos el Temerario y el ducado y condado de Artois, Borgoña, Flandes y Picardia pasan a Francia.
1675: en la Batalla de Colmar, el ejército francés derrota a la huestes de Brandemburgo.
1759: en EE. UU. George Washington se casa con Martha Dandridge Custis.
1781: la aldea de Richmond (Virginia), se incendia por el bombardeo de la Armada británica capitaneada por Benedict Arnold (en el marco de la Guerra de Independencia de Estados Unidos).
1839: Combate de Buin, en la Guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y el Ejército Restaurador Chile-Perú.

1896: Wilhelm Roentgen descubre un tipo de radiación electromagnética conocida como los rayos X.
1900: el líder irlandés John Edward Redmond llama a la revolución contra el Imperio británico.
1919: en Alemania se funda el Comité Libre de Trabajadores Alemanes, que posteriormente se convertiría en el partido Nazi.
1933: en San Francisco (California) empieza la construcción del Golden Gate.
1969: lanzamiento de la sonda espacial soviética Venera 5 a Venus, llegando a transmitir datos desde la atmósfera del planeta.
1972: el presidente de EE. UU., Richard Nixon, ordena el desarrollo del programa espacial estadounidense.
1975: el puente de Tasmania (Australia), se rompe por el paso de un carguero en el lago Illawarra, matando a doce personas.

1993: en las Islas Shetland se esparcen los 84.700 litros de petróleo del carguero Braer.
1996: los servicios secretos israelíes asesinan a Yahya Ayyash, terrorista de Hamás.
1997: los rusos anuncian su repliegue de Chechenia.
2003: en Tel Aviv mueren 23 personas en dos explosiones provocadas por el Yihad islámica.
2005: en Monte Palomar (EE. UU.), los astrónomos Michael E. Brown, Chad Trujillo, y David L. Rabinowitz descubren el planeta enano Eris, el más lejano del sistema solar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario