1993-94 El Gran Juego de la Oca (Antena 3)País: EspañaPresentadores: Emilio Aragón Álvarez, Lydia Bosch y Patricia PérezDirector: Emilio Aragón
La primera edición que se pudo ver en España. Posteriormente se emitió en muchos otros países como México (por TV Azteca), Chile (por Canal 13), los Estados Unidos (por Telemundo), Portugal (por TVI), República Dominicana (por Telesistema), Argentina (por Canal 13 Artear), Ecuador (por Gamavisión), Colombia por Canal A ,Venezuela por RCTV y Perú (primero por Panamericana Televisión, luego por Red Global y más tarde por Uranio Televisión). En Paraguay, se emitió por Canal 13 - Red Privada de Comunicación, durante los años de 1994 y 1995. Constó de 34 programas normales, 4 semifinales con 16 ganadores elegidos a sorteo y una gran final con los 4 ganadores de las semifinales. Además se hicieron programas especiales, como el de Nochevieja con concursantes famosos.
1994 El Gran Juego de la Oca (Antena 3)País: EspañaPresentadores: Pepe Navarro, Yvonne Reyes y Eugenia Santana Director: Jocelyn Hattab
En esta edición el plató cambió con nuevo decorado, una iluminación distinta menos colorida y más oscura, muchas escaleras y cambios de altura, toboganes, aunque se respetó los iconos más importantes de la anterior edición (como la posada, la jaula (Casilla 43), el túnel de las serpientes (Casilla 53), la piscina de barro (Casilla 31), el castillo (Casilla 51), la ruleta cruel (Casilla 61), etc.) se agregaron nuevas pruebas y nuevos personajes, como el nuevo peluquero "Rizzotín" (Casilla 48) (sustituto de "Flequi") y el mago "Martín" entre otros. Algunas de las nuevas casillas castigo eran 'El restaurante chino' (Casilla 19), en el que el concursante tenía que comerse 'algo' especial, o la 'Catapulta' (Casilla 55, aunque a veces variaba), que hacía volver al concursante al principio del recorrido sustituyendo a la Muerte (Calavera) de la 1º edición. Constó de 22 programas normales y, al igual que la temporada anterior, 4 semifinales con 16 ganadores elegidos a sorteo y una gran final con los 4 ganadores de las semifinales.
1998 El Nuevo Juego de la Oca (Telecinco)País: EspañaPresentadores: Andrés Caparrós, Elsa Anka y Paloma Marín Director: Jocelyn Hattab
En esta edición, el concurso cambió de canal y de nombre tras un largo descanso fuera de antena. Se realizaba por primera vez en directo (algo muy arriesgado teniendo en cuenta la complejidad de realización del concurso), en un plató totalmente renovado. Inexplicablemente, fue retirado por escasez de audiencia durante la Semana Santa del año de su estreno. De los 14 programas que en principio se iban a producir, solo se hicieron 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario