Fue una batalla dentro del Trienio Liberal español entre 1820-1823 que hizo acabar el enfrentamiento a favor del frente conservador que se enfrentaba a la revolución constitucional.
Las fuerzas francesas llegarían hasta Cádiz en busca del rey y para dar captura a la ciudad asediaron el fuerte del Trocadero que controlaba el acceso a ésta. El 31 de agosto de 1823 las fuerzas francesas lanzarían un ataque sorpresa con bayonetas atacando desde la costa aprovechando la marea baja y tomando el fuerte. Hubo 400 bajas francesas y entre 500 y 600 españolas, una tercera parte de la guarnición.
Cádiz fue bombardeada continuamente durante tres semanas hasta que fue forzada a capitular el 23 de septiembre de 1823. Fernando fue liberado y restaurado al trono.
Renunciando a su compromiso de amnistía con los revolucionarios, el rey ordenó represalias despiadadas mientras estuvieron las tropas francesas. En los siguientes años se ejecutaron 30.000 personas. El rey además abolió nuevamente la constitución de 1812, dando paso a la década ominosa.
Para conmemorar la victoria en París se dio el nombre de la isla a una plaza. El duque de Angulema recibió el título de "Principe de Trocadero" y François-René de Chateaubriand escribió en sus memorias:
¡Por aplastar a los españoles en un paso, por tener éxito donde Bonaparte fracasó, por triunfar en la misma tierra donde los ejércitos de aquel gran hombre sufrieron la adversidad, por hacer en seis meses lo que él no pudo hacer en siete años, esto es una gran maravilla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario