1562: Catalina de Médici promulga en Francia el "Edicto de Saint-Germain" que consagra la libertad de conciencia y la libertad de culto para los protestantes.
1784: Por primera vez se establecen en Madrid los sellos de fecha para las cartas.
1793: La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI.
1811: Batalla de Puente de Calderón entre el ejército realista y el ejército insurgente mexicano, en la que venció el primero.
1817: El general José de San Martín, al mando de 4000 hombres, inicia el cruce de la cordillera de los Andes para la campaña en Chile.
1852: Gran Bretaña reconoce en la Convención de Sand River la independencia de Transvaal, que se llama a partir de ese momento República Sudafricana.
1881: El ejército de Chile toma la ciudad de Lima durante la guerra del pacifico.
1913: Raymond Poincaré es elegido presidente de la República francesa.
1914: Las comisiones internacionales terminan la delimitación de fronteras entre Perú y Bolivia.
1919: Mueren quinientas personas en el naufragio del barco Chaouina, en viaje hacia El Pireo (Grecia).
1920: Paul Deschanel es elegido presidente de Francia.
1922: Se adopta en Venezuela el sistema métrico decimal.
1930: La Unión Soviética no reconoce los tratados de Locarno y ordena que dos buques de guerra crucen los Dardanelos.
1930: Tropas paraguayas rechazan el ataque del ejército boliviano en la isla de Poy.
1933: El Congreso de los Estados Unidos derrota por una mayoría de dos tercios al presidente Herbert Hoover y vota a favor de la independencia de Filipinas.
1934: La nueva carta de trabajo redactada por el Gobierno alemán suprime los contratos colectivos, el arbitraje, el derecho a la huelga y el paro impuesto por los patronos.
1935: El Consejo de la Sociedad de Naciones acuerda la incorporación de la cuenca del Sarre a Alemania.
1937: Manuel Azaña traslada a Valencia la sede de la presidencia de la República.
1938: Se celebra la primera exposición internacional del surrealismo en Paris.
1939: La Alemania Nazi prohíbe la actividad profesional a los odontólogos, veterinarios y farmacéuticos judíos.
1942: Tropas británicas conquistan el paso de Halfaya, en el norte de África, y hacen 5000 prisioneros.
1944: Juan Domingo Perón y Evita se conocen en la gala del Luna Park para los damnificados por el terremoto de San Juan.
1945: Varsovia es liberada de los nazis por fuerzas soviéticas.
1947: El doctor Enrique Hertzog es elegido presidente de Bolivia.
1948: Los Países Bajos e Indonesia firman un armisticio.
1954: Inauguración de la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares en el Puerto de Pajares (Asturias), siendo una de las primeras estaciones de esquí de España.
1966: Colisión de dos aviones estadounidenses. Caen cuatro bombas atómicas, tres en las cercanías de Palomares y otra en las proximidades de Almería.
1974: En Colombia, el Movimiento 19 de abril toma la Quinta de Bolívar, y sustrae la espada del Libertador, en el primer acto público de dicho movimiento.
1980: Un destructor español es ametrallado en aguas saharauis por un avión marroquí.
1982: Es liberado el ginecólogo Julio Iglesias Puga, padre de Julio Iglesias, secuestrado por la banda terrorista ETA el pasado 29 de diciembre.
1984: Se inaugura en Estocolmo la Conferencia sobre Desarme en Europa, en la que participaron representantes de 35 países.
1986: Se firma en La Haya, el protocolo que establece relaciones diplomáticas entre Israel y España.
1991: Las tropas multinacionales estacionadas en el golfo Pérsico comienzan su ataque contra Iraq.
1993: El compositor Carmelo Bernaola ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
1994: Un terremoto en Los Ángeles (California) causa 54 muertos, 5420 heridos y pérdidas por valor de 35.000 millones de dólares.
1995: Un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter sacude la región japonesa de Kansay y causa 5500 muertos, 26.000 heridos y pérdidas económicas de más de 6000 millones de euros.
1996: ETA secuestra al funcionario de prisiones, José Antonio Ortega Lara.
1997: Decenas de miles de personas se manifiestan en toda España para pedir la libertad de Cosme Delclaux y Ortega Lara, secuestrados por la banda terrorista ETA.
1998: El Tribunal Constitucional de Turquía ilegaliza el islámico Partido del Bienestar para proteger la laicidad del Estado.
1999: La policía serbia masacra a la población de Racak al sur de Kosovo en busca de guerrilleros del Ejército de Liberación.
2000: Un grupo de astrónomos descubre dos bacterias procedentes de Marte en la Tierra.
2001: El llamado "comando Barcelona" de la banda terrorista ETA intenta matar al locutor de radio Luis del Olmo con un coche bomba.
2002: La erupción del volcán Nyiragongo en Goma (República Democrática del Congo) causa medio centenar de muertos y devora barrios enteros de la ciudad.
2002: Ariel Sharón niega a la Unión Europea sus peticiones para suavizar la presión sobre los Territorios Palestinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario