Un día como hoy pero de

1500: en el marco de la invasión europea de América, el navegante español Vicente Yáñez Pinzón llega a la costa del actual Brasil, donde actualmente se emplaza Ponta Grossa.
1531: la ciudad de Lisboa (capital de Portugal) es sacudida por un terremoto. Muere un número incalculable de personas (casi todos sus habitantes).

1564: el Concilio de Trento establece una distinción entre el catolicismo romano y el protestantismo.
1565: en India, soldados del imperio Viyaia Nagara y los sultanatos islámicos del Deccan libran la batalla de Talikota, que provocará la destrucción del último reino hindú y la consolidación de la invasión musulmana en el subcontinente indio.
1700: según textos japoneses, en la costa occidental de Norte América sucede el Terremoto Cascadia, de 9° según la escala de Richter. Los nativos americanos registraron algunas leyendas orales. El tsunami resultante alcanzará Japón.
1811: en México, el coronel Juan Bautista Carrasco proclama la independencia en Monterrey, en apoyo al movimiento iniciado por el sacerdote católico Miguel Hidalgo.
1812: en España, Napoleón Bonaparte ordena la división de Cataluña en departamentos.
1824: en el marco de la independencia de América, el rey Fernando VII dispone que no se negocie con los rebeldes de las colonias españolas de América el reconocimiento de su independencia.
1825: dentro de las Provincias Unidas de Centroamérica, se constituye la provincia de Costa Rica.
1827: Perú se constituye en República independiente.
1837: en EE. UU., Míchigan es admitido como el Estado n.º 26.

1898: en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense, entra en La Habana el acorazado estadounidense Maine, cuyo hundimiento, atribuido a los españoles, sirve de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España.
1905: en la mina Premier, cerca de Pretoria (Suráfrica) se encuentra el diamante Cullinan.
1907: el rifle Lee-Enfield Mk III se introduce oficialmente en el Servicio Militar Británico, y es el rifle militar más antiguo todavía en uso oficial.
1910: en Francia, fuertes tormentas causan inundaciones catastróficas en París y en todo el norte del país.

1915: en México, entran en la capital las fuerzas de Venustiano Carranza, mientras Álvaro Obregón publica un decreto anulando el papel moneda emitido durante el gobierno de Francisco Villa.
1918: el general finlandés Carl Gustaf Mannerheim comienza la guerra de liberación de su país contra los ocupantes rusos.
1920: en EE. UU., Henry Leland (ex ejecutivo de la empresa Ford Motor Company) crea la empresa Lincoln Motor Company, que más tarde venderá a su antiguo patrón.
1924: en Rusia, la ciudad de Petrogrado (actual San Petersburgo) es rebautizada como Leningrado.
1926: en EE. UU., John Logie Baird presenta en público su prototipo de televisor basado en el disco de Nipkow.
1934: Europa, Alemania y Polonia firman un tratado de no agresión con 10 años de vigencia.
1934: en Harlem (Nueva York) se reabre el teatro Apollo.
1939: en Barcelona (España) entran las tropas de Franco, ayudadas por tropas fascistas italianas.
1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Irlanda del Norte desembarcan las primeras tropas estadounidenses que llegan a Europa.
1947: en Chile se inaugura la fundición de cobre Paipote.
1950: en India comienza a regir la Constitución, formando una república. Rajendra Prasad jura como primer presidente. Se declara el Día de la República.
1952: en Egipto sucede el Sábado Negro: manifestantes incendian el barrio central de negocios de la ciudad, tomando como blanco los negocios egipcios de clase alta y británicos.
1957: en el Teatro alla Scala, en Milán (Italia), se estrena la ópera Diálogos de Carmelitas de Francis Poulenc.
1958: en el sur de la isla Awaji (en Japón) se hunde el ferry Nankai Maru. Mueren 167 personas.
1960: en España se constituye la Constitución de la Federación Española de Balonvolea/Voleibol (RFEVB).
1961: en EE. UU., John F. Kennedy nombra a Janet G. Travell como su doctora. Es la primera vez que una mujer ocupa este puesto.
1962: en EE. UU., la nave Ranger 3 despega para caer en la Luna. Pero la sonda espacial le erra a su blanco por 35.400 km.
1965: en India, el idioma hindi se convierte en el idioma oficial del país.
1966: en la playa Glenelg, cerca de Adelaida (Australia Meridiona) son secuestrados tres niños hermanos: Jane (9), Arnna (7) y Grant Beaumont (4), conocidos colectivamente como los «Niños Beaumont». Nunca fueron recuperados.
1973: en España, el empresario Felipe Huarte, secuestrado por la banda terrorista ETA el pasado día 16, es puesto en libertad.
1978: en la zona de Ohio y Grandes Lagos sucede la Gran Tormenta de 1978, una fortísima tormenta de nieve con la presión atmosférica no tropical más baja registrada en EE. UU., con nieve y vientos de más de 161 km/h.
1979: se hermanan las ciudades de Oviedo (España) y Valparaíso (Chile).
1979: en España, el Gobierno autoriza a diez bancos extranjeros a establecer sucursales en Madrid.
1979: la policía española abate a tiros a Martí Marcó (militante de Terra Lliure ) tras saltarse éste un control de carreteras.
1980: Israel y Egipto establecen relaciones diplomáticas.
1986: en Honduras, José Azcona Hoyo asume como presidente de la República.
1987: en España, los reyes Juan Carlos I y Sofía colocan la primera piedra de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, en el recinto de la Isla de la Cartuja.
1988: en el Majestic Theatre de Nueva York, se estrena el musical The Phantom of the Opera (de Andrew Lloyd Webber).
1991: en Somalia, Mohamed Siad Barre es removido del poder, lo que termina con el Gobierno centralizado. Es sucedido por Ali Mahid.
1992: en Rusia, Boris Yeltsin anuncia que su país ya no tendrá ciudades estadounidenses como blancos de sus armas atómicas.
1993: el ex-presidente de Checoslovaquia, Václav Havel, es elegido primer presidente de la República Checa.
1998: las compañías Compaq y DEC anuncian su fusión a través de la mayor compra empresarial realizada en el negocio de la informática.
1998: en el marco del escándalo Lewinsky, el presidente estadounidense Bill Clinton ante la televisión nacional niega haber tenido relaciones sexuales con Monica Lewinsky, ex pasante de la Casa Blanca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario